Don Carlos Augusto Carrasco

Presidente

Estamos en un momento clave para nuestra comarca. Un momento de retos, sí, pero también de grandes oportunidades. Desde la Cámara de Comercio de Torrelavega creemos firmemente en el potencial del Besaya para avanzar, transformar su economía y construir un futuro más próspero para todas y todos.
Queremos caminar junto a quienes emprenden, a quienes trabajan cada día para mantener vivo su comercio, su empresa, su industria. Pero también junto a la ciudadanía, porque solo desde la colaboración entre lo público, lo privado y lo social lograremos un desarrollo verdaderamente sostenible.

Quizá no todo el mundo lo sepa, pero las cámaras de comercio existen en España desde hace siglos. En 1262, en Barcelona, se fundó el Consulado del Mar para regular la actividad comercial de los puertos de la Corona de Aragón. Más tarde, en 1543, surgió en Sevilla el Consulado de Cargadores a Indias, con funciones similares en el comercio transoceánico. Aquellas instituciones fueron el germen de las actuales cámaras de comercio: organizaciones impulsadas por quienes crean empleo y riqueza, con un objetivo común: mejorar la productividad, la competitividad y el bienestar económico de su entorno.

Hoy en día existen dos tipos de cámaras: las de comercio interior y las de comercio exterior. Aunque comparten algunas funciones, su naturaleza es distinta. Las primeras, como la nuestra, trabajan por el desarrollo económico local, por el impulso de las empresas y la actividad en cada ciudad o comarca. Las segundas se enfocan en fomentar las exportaciones y los intercambios internacionales.

Ambas pueden contar con el apoyo de las administraciones y canalizar recursos públicos, pero en esencia son entidades que nacen del compromiso del tejido productivo y que prestan servicios de valor para quienes forman parte de ellas: asesoramiento, formación, digitalización, conexión empresarial o representación institucional.

En nuestro caso, la Cámara de Comercio de Torrelavega actúa como punto de encuentro y de impulso para las empresas del Besaya. Pero también como catalizador de proyectos estratégicos para toda la comarca. Un espacio abierto a nuevas ideas, a la innovación, al emprendimiento y a la colaboración.

En los últimos tiempos hemos puesto en marcha iniciativas que responden a los desafíos del presente y anticipan los del futuro:

  • Programas de impulso al emprendimiento, como BEST, diseñados para acompañar y dar visibilidad a quienes deciden poner en marcha nuevos proyectos.
  • Programas de aceleración de empresas, como NODE HUB, que ayudan a consolidar startups tecnológicas e innovadoras.
  • Oficina Acelera Pyme Rural, centrada en llevar la digitalización al medio rural, combatiendo la brecha tecnológica y favoreciendo nuevas oportunidades en nuestro entorno más cercano.
  • Oficina Acelera Pyme, orientada a apoyar la transformación digital de empresas y autónomos en toda la comarca.
  • Nuestra participación en iniciativas europeas, como el proyecto Besaya Europa Delivera, que nos permite aprender, conectar y avanzar junto a otras regiones europeas.
  • Campañas de promoción del comercio, que refuerzan la visibilidad de nuestros negocios locales.
  • Programas de modernización del comercio a través de la inteligencia artificial, acercando nuevas herramientas tecnológicas a pequeñas y medianas empresas.
  • Formación específica para el sector comercial, con contenidos adaptados a sus necesidades reales.
  • Y planes de formación dirigidos a colectivos clave: mayores de 45 años, jóvenes y comerciantes, para mejorar su empleabilidad, su capacidad de adaptación y sus oportunidades de futuro.

Nada de esto sería posible sin el compromiso activo de las personas que hacen del Besaya una tierra de esfuerzo y de futuro. Por eso, os invitamos a formar parte de este impulso colectivo. La Cámara no es solo de quienes forman parte de su pleno. Es también de quienes quieren aportar, colaborar, construir.

Tenemos mucho por hacer, pero también mucho por ganar si lo hacemos juntas y juntos. El Besaya lo merece. Y su gente también.