El tejido emprendedor del Besaya mostrará este jueves su fuerza innovadora con la presentación de una docena de proyectos que han completado el programa BEST, la iniciativa de la Cámara de Comercio de Torrelavega destinada a impulsar nuevas ideas de negocio y acompañar su desarrollo hasta la fase final de evaluación
La Cámara de Comercio de Torrelavega celebrará el próximo jueves 20 de noviembre, a las 16:30 horas, el Demo Day del programa BEST (Business Entrepreneurship for Smart Transformation), una jornada que pondrá el broche final a varios meses de trabajo, formación y mentoría con emprendedores del Besaya y de Cantabria.
Durante el evento, que se desarrollará en la sede cameral (calle Ruiz Tagle, 6), los doce proyectos finalistas presentarán sus propuestas ante un jurado integrado por representantes del Ayuntamiento de Torrelavega, el Gobierno de Cantabria, la Cámara de España y destacadas empresas cántabras como ITM, SIEC o FIDBAN.
Los emprendedores estarán acompañados por Alberto Hervás, responsable de emprendimiento y start-ups de Cámara España; Carlos Augusto Carrasco, presidente de Cámara Torrelavega así como representantes institucionales de Cantabria.
El encuentro servirá además para evaluar los proyectos, conectar a los emprendedores con el ecosistema empresarial e inspirar a nuevos talentos innovadores.
“BEST se ha consolidado ya como una herramienta de impulso real para quienes apuestan por innovar desde Cantabria. Este programa demuestra que el talento emprendedor de nuestra región tiene visión, capacidad y proyectos competitivos que merecen ser vistos y apoyados”, ha subrayado Carlos Augusto Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega. “Desde la Cámara seguiremos trabajando para que iniciativas como esta conecten ideas con oportunidades y refuercen el ecosistema empresarial del Besaya.”
Entre los participantes se encuentran Edu Seisdedos, creador de una solución tecnológica basada en fotobiomodulación para el bienestar y la recuperación física; Verónica Herrera, fundadora de HejeH, un juego de ingenio didáctico basado en la simetría para entrenamiento cognitivo en cualquier contexto; Julio Ruiz, impulsor de EuroZoom, una plataforma de venta online de productos europeos; Bárbara Herrero, creadora de Latas, un proyecto de entretenimiento para jóvenes; Carlos Carbonell, fundador de cociname.es, plataforma para conectar profesionales de hostelería con personas y organizaciones que demanden servicios culinarios especializados; y Álvaro Pérez, emprendedor en el ámbito de la energía solar y la eficiencia energética.
Completan el grupo Pilar y Alberto, impulsores de un proyecto de gestión y dinamización de actividades culturales en parkings de autocaravanas; Joan Danilo Rivas, fundador de una iniciativa de diseño y fabricación artesanal de rótulos y elementos decorativos de neón; Laura Tubau, creadora de Tubau Essence, formación y entrenamiento de técnicas terapéuticas de masaje facial; Noemí López, fundadora de Tiempo de Eventos, dedicada a la organización y producción de experiencias personalizadas; y el equipo LAR Coworking, integrado por Paula, Eva, Albert y María, que desarrolla un espacio colaborativo para profesionales y proyectos creativos.
Durante estos meses, los participantes del programa han contado con el acompañamiento de un equipo de profesionales de primer nivel que han compartido sus conocimientos en innovación, liderazgo, marketing y estrategia empresarial. Entre ellos destacan Paula Capparelli, Digital Innovation Lead en Patvocates, periodista y experta en comunicación y marketing con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos y de innovación; Marián Sáncal, socia consultora en Bevol, especializada en gestión del cambio, liderazgo y planificación estratégica en organizaciones; Cristina Luca de Tena, CEO de Getlinko, emprendedora experta en BrandSEO, marketing y gestión de marca; Rafael Ruiz Bada, fundador y CEO de rb., ingeniero y mentor acreditado en innovación y emprendimiento; Patricia Pérez Goñi, cofundador de Now Estudio, diseñadora de productos, como la Mouro Lamp for Case dispuesta en el MoMa de Nueva York, y experta en diseño ecológico y regenerativo; y Cristina Recuero, profesional con experiencia en acompañamiento a emprendedores y desarrollo de negocio.
El Demo Day culminará con el anuncio de los ganadores de los Premios BEST 2025, dotados con 1.000, 400 y 200 euros, y un espacio final de networking entre emprendedores, instituciones, inversores y empresas.
Con iniciativas como el programa BEST, la Cámara de Comercio de Torrelavega reafirma su compromiso con la innovación, la transformación digital y el impulso del talento emprendedor en Cantabria, consolidando un ecosistema local que conecta ideas, conocimiento y oportunidades de negocio.
Best se enmarca en el programa Impulsa Startup, cofinanciado Cámara España, por el FSE+ en el marco el Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (2021 – 2027) y Cámara Torrelavega.



