Expertos analizan en Cámara Torrelavega los retos y oportunidades del comercio electrónico en la UE

La Cámara de Comercio de Torrelavega ha acogido hoy la jornada «Retos y oportunidades del comercio electrónico en la UE: confianza en el mercado y protección del consumidor», un encuentro que ha reunido a expertos en derecho mercantil y distribución comercial para analizar los principales cambios normativos y su impacto en el sector.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, impulsado por la transformación digital y los nuevos hábitos de consumo. Este auge ha llevado a la Unión Europea a reforzar su marco regulador con el objetivo de garantizar la transparencia en el mercado y la protección de los derechos de los consumidores.

Durante la jornada, Jorge Luis Tomillo Urbina, del Grupo de I+D+i de Derecho Mercantil y Protección Jurídica de los Consumidores de la Universidad de Cantabria, y Ignacio Fernández Chacón, doctor en derecho por la Universidad de Oviedo y miembro de la Cátedra Fundación Ramón Areces de distribución comercial, han abordado los cambios legislativos más relevantes, así como su efecto sobre grandes plataformas como Amazon.

Jorge Luis Tomillo Urbina ha afirmado que “el pequeño comercio se enfrenta a un escenario cada vez más desafiante debido al crecimiento de las grandes plataformas online”, y ha expuesto las posibilidades que tienen los comerciantes locales para hacerle frente, comprendiendo “las dinámicas de sus competidores”.

Por su parte, Ignacio Fernández Chacón ha analizado la problemática jurídica que plantea el comercio electrónico desde una doble perspectiva. “Por un lado, es clave entender la relación entre las plataformas intermediarias y las empresas que operan a través de ellas. Por otro, es fundamental conocer el marco regulador que afecta a una plataforma concreta como Amazon y la relación entre esta, las empresas que venden en ella y los consumidores, así como los derechos que asisten a todas las partes implicadas”, ha explicado.

El presidente de Cámara Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, ha destacado que “desde la Cámara trabajamos para que nuestras empresas puedan adaptarse a un entorno digital en constante evolución. Estas jornadas permiten que los comerciantes comprendan los cambios normativos y adopten estrategias para fortalecer su competitividad en un mercado cada vez más globalizado”.

Al finalizar las ponencias, los asistentes han tenido la oportunidad de plantear preguntas a los expertos y participar en un café networking, propiciando el intercambio de ideas y experiencias entre empresarios y profesionales del sector.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Entradas Relacionadas