Cámara Torrelavega lanza un ambicioso programa formativo en digitalización, marketing, logística y empleabilidad para comerciantes, pymes y emprendedores

La Cámara de Comercio de Torrelavega ha presentado su nueva programación de formaciones, seminarios y acciones de apoyo a comerciantes, empresas, emprendedores y personas desempleadas, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses. El objetivo es claro: reforzar la competitividad empresarial y mejorar la empleabilidad en la comarca del Besaya a través de una oferta de calidad, adaptada a las demandas actuales del mercado.

El presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, subraya que “Cámara Torrelavega es un referente de formación en el Besaya para el comercio, el emprendimiento y la empresa, con el compromiso firme de trabajar para facilitar la inserción laboral, ser una alternativa para quienes buscan nuevas oportunidades y dinamizar la comarca”.

Carrasco destacó además que “en un contexto económico tan cambiante, es imprescindible ofrecer a comerciantes, pymes y personas desempleadas las herramientas necesarias para adaptarse, innovar y crecer. Nuestro reto es acompañarles en esa transformación, acercando la digitalización, la innovación y la empleabilidad a todos los perfiles, desde jóvenes hasta profesionales sénior que buscan reinventarse”.

El programa arranca el 10 de septiembre con el seminario online “Domina los Marketplaces del futuro”, que analizará el papel de estas plataformas en 2025 y ofrecerá fórmulas para sacar partido a la inteligencia artificial, la automatización y las nuevas tendencias en comercio electrónico.

Otra de las apuestas es el curso Técnico de Gestión de Almacenaje, que se impartirá del 6 de octubre al 6 de noviembre, dirigido a desempleados de entre 45 y 60 años que quieran mejorar sus opciones de inserción laboral en el sector logístico. La formación, que se desarrolla en horario de mañana, incluye orientación laboral personalizada y permite obtener múltiples certificados oficiales:

  • Mozo de Almacén (120 h)
  • Prevención de Riesgos Laborales – Nivel Básico, acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción y la Fundación del Metal (60 h)
  • Operador de Carretilla Elevadora (8 h)
  • Operador de Plataforma Elevadora (8 h)
  • Trabajos en Altura (8 h)
  • Puente Grúa (8 h)
  • Transpaleta (4 h)
  • Apiladores (4 h)

También destaca la propuesta “Comunicación efectiva y redes sociales para emprendedoras”, que se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 19 de noviembre en la sede de la Cámara. Enmarcado en el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), este curso está especialmente diseñado para emprendedoras que buscan dar visibilidad a su negocio y conectar con su público a través de la comunicación digital.

Durante ocho semanas, las participantes aprenderán a definir y transmitir el valor de su proyecto con claridad, a aplicar técnicas de storytelling y copywriting, y a mantenerse actualizadas en las tendencias de redes sociales. Además, se trabajará la confianza frente a cámara para crear vídeos auténticos y persuasivos. La metodología es práctica: cada alumna aplicará lo aprendido en sus propios canales digitales desde el primer día.

La programación se completa con el proyecto “Torrelavega, de lo digital a lo global”, un plan de formación y mentorías orientado a comerciantes en activo, personas desempleadas, jóvenes sin formación reglada, mayores de 45 años, mujeres en situación de vulnerabilidad y emprendedores del sector retail.

Los cursos se imparten desde la plataforma online de Cámara Torrelavega (https://camaratorrelavega.nubilylms.com/login/), sin necesidad de inscripción previa. Los contenidos disponibles abarcan:

  • E-commerce, Marketing y Redes Sociales en Atención al Cliente: diseño de tiendas online, gestión de productos, pasarelas de pago, logística y estrategias digitales de captación de clientes.
  • GPTs personalizados y automatización con IA: herramientas para automatizar tareas administrativas, atención al cliente y análisis de datos.
  • Ciberseguridad para usuarios: buenas prácticas para proteger datos, dispositivos y operaciones comerciales.
  • Iniciación a nuevas tecnologías en empresas: casos prácticos de digitalización en comercios locales, uso de CRM y gestión de clientes.
  • Inbound marketing y marketing de contenidos: estrategias para atraer y fidelizar clientes mediante blogs, redes sociales y embudos de conversión.
  • Introducción a herramientas de IA: exploración práctica de ChatGPT, DALL·E, Canva con IA y asistentes virtuales para mejorar procesos y creatividad.

Además, el programa incluye mentorías especializadas con plazas limitadas, tanto presenciales como online, que garantizan una atención personalizada.

El presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, subrayó que “Cámara Torrelavega es un referente de formación en el Besaya para el comercio, el emprendimiento y la empresa, con el compromiso firme de trabajar para facilitar la inserción laboral, ser una alternativa para quienes buscan nuevas oportunidades y dinamizar la comarca”.

Las inscripciones para las acciones presenciales ya están abiertas a través del correo inscripciones@camaratorrelavega.es o del teléfono 942 890 162, mientras que la formación online se puede cursar directamente en la plataforma de la Cámara.

Con esta nueva temporada, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial y laboral, apostando por la digitalización, la innovación y el acompañamiento como herramientas de impulso económico.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Entradas Relacionadas