Cámara Torrelavega abre el plazo de inscripción a BEST, su programa de desarrollo empresarial para emprendedores en el Besaya

  • La 2º edición del proyecto, que dispone de 15 plazas y un plazo de inscripción abierto hasta el día 25 de abril, está dirigido a personas que buscan ayuda para desarrollar sus ideas y proyectos, e incluye desde formación práctica hasta acompañamiento de expertos y financiación

Cámara Torrelavega ha dado comienzo al periodo de inscripción para que los emprendedores y emprendedoras de la cuenca del Besaya puedan tener acceso a su programa de desarrollo empresarial, Besaya Startup (BEST), que ha sido seleccionado por parte de la Cámara de Comercio de España para la ejecución del programa para la creación y aceleración de Startups-IMPULSA STARTUP 2025. 

Según su director, Rafael Ruiz Bada, BEST “está destinado a ofrecer asesoramiento y acompañamiento a aquellas personas de la región del Besaya que tengan el objetivo de emprender y desarrollar sus proyectos, pero que de algún modo no sepan todavía por dónde empezar”.

Los seleccionados en el programa BEST recibirán:

  • Mentoría y asesoramiento empresarial personalizado.
  • Formación especializada y certificada en áreas clave de diseño y validación de modelos de negocio, marketing y gestión financiera.
  • Conexiones estratégicas con empresas, inversores y otros emprendedores
  • Un espacio de trabajo dinámico y colaborativo

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de abril, momento a partir del cual, según Ruiz Bada, se valorarán las diferentes candidaturas en base a su motivación por participar y la alineación de sus proyectos con las áreas estratégicas, ya que el proyecto dispone de 15 plazas y estará focalizado principalmente en los sectores de:

  • Agroalimentación y bioeconomía
  • Servicios auxiliares, manufactura avanzada e industria 4.0
  • Turismo
  • Energía y medio ambiente
  • Economía de los cuidados

Las 15 candidaturas seleccionadas pasarán a formar parte del proyecto de desarrollo BEST, donde en esta primera fase se ayudará a los emprendedores a validar un modelo de negocio a partir de una idea o proyecto, para de forma posterior, en una segunda fase, consolidar y escalar dicho modelo de negocio. Todo ello estructurado entre los 9 talleres que componen la formación, calendarizados entre el 8 de mayo y el 4 de julio, con un total de 36 horas de formación, y más de 120 horas de mentorías entre las fases de incubación y aceleración de los proyectos.

“No es necesariamente obligatorio que las personas, sus ideas y proyectos estén en el Besaya y se centre en los sectores mencionados, BEST pretende estimular el talento en Cantabria y está abierto a todas las ideas de la región” afirma su director, Ruiz Bada, aunque puntualiza que esta edición está focalizada en esas características “como punto de partida”.

1.600 euros en premios y más de 150 horas de formación y asesoramiento

Una vez recibida la formación práctica en diseño, prototipado y validación de modelos de negocio, marketing, financiación, liderazgo y comunicación eficaz, así como el acompañamiento con mentores expertos y seguimiento, los participantes de BEST realizarán una presentación y valoración final, donde se repartirán hasta 1.600 euros en premios para que puedan destinar en el impulso de sus proyectos y negocios.

Por su parte, el presidente de Cámara Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, ha animado a los emprendedores a participar en este programa diseñado para “ayudar, reforzar y facilitar acompañando el esfuerzo emprendedor” así como para ofrecer posibilidades “reales” para aquellos que necesitan un impulso para sacar adelante sus proyectos e ideas en su zona.

Augusto Carrasco ha destacado que «nuestro objetivo con BEST es fortalecer la comunidad emprendedora de Cantabria y consolidar a Torrelavega como un polo de innovación y crecimiento empresarial. Queremos apoyar a startups que aporten valor, empleo y soluciones innovadoras a la economía regional».

El Presidente de Cámara Torrelavega  ha señalado que “este es un programa dentro de un proyecto más amplio” por lo que las empresas no radicadas en el Besaya también pueden optar a participar ya que se trata de recuperar para Cantabria ha emprendedores que se han ido y de atraer a otros que pueden instalarse aquí.

Datos relevantes

Según los datos de estudio recientes de Statistic Brain, Startups Business Failure Rate by Industry 2020 y CBS Insight 2020, el fracaso de las startups está focalizado en que el 42% de ellas no cubren las necesidades del mercado, el 29% se quedan sin dinero, y el 23% no cuentan con el equipo adecuado, y “son datos que se pueden contrarrestar con programas como BEST” afirma Ruiz Bada.

Tanto Rafael Ruiz Bada, director del proyecto BEST, como Carlos Augusto Carrasco, presidente de Cámara Torrelavega, coinciden en que el modelo de startup necesita un apoyo e impulso importante en Cantabria, ya que “es un sistema de emprendimiento que favorece la fijación de población y el enriquecimiento de la economía local y regional”. 

Inscripción

Los interesados podrán inscribirse a través de un pequeño formulario, el cual está a su disposición en la propia página web del proyecto https://best.camaratorrelavega.es/ donde tendrán acceso tanto a la inscripción como a más información relacionada con el proyecto de emprendimiento BEST.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Entradas Relacionadas