- Esta formación se suma a la plataforma online de formación del Retail enmarcada en el Pacto Territorial por el Empleo, junto a la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrelavega, “Torrelavega de lo Digital a lo Global”
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Torrelavega ha puesto en marcha el plan de formación digital financiado por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con cargo a los fondos europeos Next Generation EU.
La entidad recibió una subvención de 120.112,20 euros para desarrollar un programa de acciones formativas en competencias digitales dirigidas a personas ocupadas y desempleadas de la comarca del Besaya y del resto de Cantabria.
El presidente de la Cámara, Carlos Augusto Carrasco, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa “como un paso decisivo en la hoja de ruta de transformación digital que impulsa la entidad”.
“La formación en habilidades tecnológicas no es una opción, es una necesidad urgente para que nuestras pymes y profesionales no se queden atrás. Este programa refuerza nuestro compromiso con el desarrollo digital de la comarca del Besaya y con una digitalización inclusiva y accesible”, ha señalado.
El plan incluye más de veinte cursos gratuitos, en modalidad teleformación, con contenidos que abarcan desde la alfabetización informática básica hasta la inteligencia artificial aplicada a la empresa. El objetivo es mejorar la empleabilidad, modernizar el comercio local y fomentar el emprendimiento digital.
Esta iniciativa se suma a otros programas que la Cámara viene desarrollando en los últimos años en el ámbito del emprendimiento, la digitalización y el impulso económico local.
“Llevamos años involucrando a la comunidad con proyectos como la Oficina Acelera PYME Rural, la Feria del Talento 45+, Besaya Europa Plus, Torrelavega de lo Digital a lo Global dentro del Pacto Territorial por el Empleo junto a la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega, o la formación específica en herramientas de digitalización a través de la Oficina Acelera PYME. Ahora damos un paso más ambicioso, con cursos diseñados para mejorar las oportunidades reales de las personas y empresas del territorio”, ha destacado.
Entre las acciones formativas que ya han comenzado o se pondrán en marcha próximamente figuran:
- Facturación electrónica (80 h)
- Creación de contenidos digitales, mobile learning, gamificación (90 h)
- Sistemas de planificación de rutas en los diferentes sectores del transporte (30 h)
- Inteligencia artificial aplicada a la empresa (280 h)
- Alfabetización informática: informática e internet (25 h)
- Firma electrónica y seguridad en internet (30 h)
- Office: Word, Excel, Access y PowerPoint (60 h)
- Notificación y registro electrónico (50 h)
- Tacógrafo digital (30 h)
- Teletrabajo: herramientas y rentabilidad (30 h)
- Ciberseguridad (25 h)
- Trámites online con la Administración (25 h)
- Herramientas digitales Microsoft 365 (nivel intermedio) (60 h)
- Creación de empresas online (60 h)
- Trámites online con la Seguridad Social (35 h)
- Administración y gestión de plataformas LMS Moodle (30 h)
- Customer Experience Strategy (60 h)
- Business-to-Business (B2B) transacciones comerciales (30 h)
- Aprendizaje digital y desarrollo corporativo en el sector consultoras (60 h)
- Promoción y negocio a través de las redes sociales (40 h)
- Dirigir equipos de trabajo en entornos virtuales (30 h)
- Creación y gestión de la marca personal y redes sociales en la búsqueda de empleo (35 h)
Las inscripciones están abiertas a través del teléfono 942 892 671 y del correo electrónico info@itet.es.Esta iniciativa refuerza el papel de la Cámara de Comercio de Torrelavega como agente estratégico para el desarrollo económico del Besaya, consolidando su apuesta por una digitalización práctica, accesible y conectada con las necesidades reales de las personas y empresas.