La Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega ha anunciado la apertura de la convocatoria para participar en la segunda edición de BEST (Besaya Startups), su programa de aceleración empresarial dirigido a emprendedores y startups con proyectos innovadores. La iniciativa busca potenciar el desarrollo económico de la comarca del Besaya y de Cantabria, ofreciendo un entorno de apoyo integral a empresas emergentes con alto potencial de crecimiento.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de marzo y los interesados pueden presentar sus candidaturas a través de la página web de la Cámara Torrelavega.
¿A quién va dirigido el programa BEST?
BEST está diseñado para startups y emprendedores que estén en fase de desarrollo o escalado de su proyecto y que necesiten asesoramiento especializado, acceso a financiación y un ecosistema de networking que les ayude a consolidar su negocio.
Los proyectos que podrán optar a esta aceleradora deben estar alineados con los sectores estratégicos de la región, incluyendo:
- Industria 4.0 y manufactura avanzada
- Agroalimentación y bioeconomía
- Energía y sostenibilidad
- Turismo y experiencias innovadoras
- Servicios auxiliares y soluciones tecnológicas B2B
Se valorará especialmente a aquellos proyectos con un alto grado de innovación, escalabilidad y un impacto positivo en el desarrollo del tejido empresarial del Besaya.
Un ecosistema de apoyo integral para startups
El presidente de la Cámara Torrelavega ha animado a los emprendedores a participar en este programa diseñado para “ayudar, reforzar y facilitar acompañando el esfuerzo emprendedor”.
Carlos Augusto Carrasco ha destacado que «nuestro objetivo con BEST es fortalecer la comunidad emprendedora de Cantabria y consolidar a Torrelavega como un polo de innovación y crecimiento empresarial. Queremos apoyar a startups que aporten valor, empleo y soluciones innovadoras a la economía regional».
Los seleccionados en el programa BEST recibirán:
- Mentoría y asesoramiento empresarial personalizado
- Acceso a financiación y apoyo en la captación de inversión
- Formación especializada en áreas clave como marketing, gestión financiera y expansión comercial
- Conexiones estratégicas con empresas, inversores y otros emprendedores
- Un espacio de trabajo dinámico y colaborativo
El Presidente de Cámara Torrelavega ha señalado que “este es un programa dentro de un proyecto más amplio” por lo que las empresas no radicadas en el Besaya también pueden optar a participar ya que se trata de recuperar para Cantabria ha emprendedores que se han ido y de atraer a otros que pueden instalarse aquí.
El programa se dirige a startups de base tecnológica en los sectores industrial, de energías renovables y agroalimentario y tiene dos fases, la primera de ellas centrada en el arranque, Crea y Crece, y la segunda de Aceleración.